Como
la unidad didáctica que estamos trabajando en clase trata de las plantas y las flores y sabiendo que
dos de los padres trabajan con ellas, un padre es jardinero y una madre trabaja
en un vivero, aprovecharemos sus conocimientos y su experiencia para que se lo
expliquen a los niños.
1.
Reunión de profesores.
Lo primero que haremos será una reunión
de profesores donde comentaré la actividad al resto de mis compañeros. Les
plantearé lo que me gustaría que los niños aprendieran con esta actividad pero
sobre todo les diría que es una actividad para que trabajen padres y niños
juntos, ya que los niños deberán traer cosas de casa y la actividad la
explicaran dos padres.
2.
Elección de los padres.
A la hora de elegir a los padres lo
tenemos fácil, sabemos que dos de ellos trabajan con flores y plantas y les
pediremos de manera individual que si pueden participar en la actividad.
Una vez que hayan aceptado, nos
reuniremos con los demás padres para explicarles la actividad y preguntar si
alguno de los niños es alérgico al polen o a alguna planta para no ponerle en
peligro y pediremos que colaboren con los niños trayendo un envase de yogurt de
plástico y un par de judías. Además, le entregaremos una autorización para que
los padres la firmen y después de las actividades visitar el vivero del pueblo.
3.
Metodología.
-
OBJETIVOS:
- Conocer las plantas y las flores.
- Cuidar una planta.
- Saber como se planta una planta.
- Disfrutar con la actividad.
- Disfrutar tanto niños como padres trabajando juntos.
-
DURACIÓN: aproximadamente 1 hora y media.
-
ESPACIO: en el aula.
-
RECURSOS
HUMANOS: dos padres y un
profesor.
-
RECURSOS
MATERIALES:
- Plantas.
- Envases de yogurt.
- Judías.
- Algodón.
- Agua.
- Tijeras.
- Guantes.
- PowerPoint.


Una vez plantada la judía, visitaremos el
vivero del pueblo en el que trabaja la mamá.
4.
Parte al equipo directivo.
Una vez
comentada la actividad con los profesores y tener la metodología, previamente
trabajada con los padres, explicaremos lo que queremos hacer con la actividad
al equipo directivo para que den su aprobación.